¿Una nueva democracia para el siglo XXI? Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Grupo de Trabajo Espacios deliberativos y gobernanza pública, 365 pp.
DOI:
https://doi.org/10.54887/27376192.99Resumen
Para concluir, Valéria Giannella presenta “La democracia
en disputa”, en donde se reflexiona a partir de los levantamientos
sociales en el caso de Chile, Brasil y Ecuador. Cuestionándose por
qué en gobiernos democráticos las necesidades de las poblaciones más
pobres tienen que plantearse a través de protestas para ser incluidas
en la agenda pública. Y por qué las respuestas de los gobiernos de un
sistema democrático implican el derramamiento de sangre cuando esta
forma de gobierno debería operar por y para el pueblo, evidenciando
las teorías y las prácticas en disputa. Para finalizar, la autora nos pide
cuestionarnos ¿de qué democracia estamos hablando? y ¿hacia qué
modelo democrático estamos apuntando? Queda claro que estamos
lejos de acercarnos a una democracia ideal cuando no se ha alcanzado
una justicia social.
Descargas
Referencias bibliográficas
¿Una nueva democracia para el siglo XXI?
Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Grupo de Trabajo Espacios deliberativos y gobernanza pública, 365 pp.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Democracias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.