Mujeres en el ejecutivo: claves para la democracia en América Latina 2000-2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.54887/27376192.144

Palabras clave:

representación política femenina, calidad democrática, ejecutivo, confianza ciudadana, respaldo a la democracia

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto analizar la relación entre la representación política femenina en el ejecutivo y el rendimiento de la calidad de la democracia en América Latina entre los años 2000 al 2024. Con este objetivo, se recurrirá al análisis de configuraciones causales o QCA1 (por sus siglas en inglés) como mecanismo de estudio en perspectiva comparada de los casos de Chile, Argentina, Brasil, Costa Rica y Honduras. Se busca establecer cómo el porcentaje de representación femenina en los gabinetes presidenciales (X1), los niveles de confianza de la ciudadanía en el ejecutivo (X2) y los niveles de respaldo ciudadano a la democracia (X3) repercuten sobre la mejora de la calidad democrática (Y). En una primera sección, se abordarán los fundamentos teóricos y metodológicos utilizados para este estudio, en un segundo momento, se realizará el análisis descriptivo de los casos, y en un tercer segmento se analizarán los resultados obtenidos tras la aplicación del QCA. Bajo esta lógica, se determinó que el incremento en el porcentaje de representación femenina y de confianza en el ejecutivo inciden de modo directo en la mejora de los rendimientos de calidad de la democracia.

[1] Qualitative Comparative Analysis

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniela Paz Coronel, Universidad Hemisferios. Quito, Ecuador

Mgtr. Universidad Hemisferios. Quito-Ecuador.

Pablo Begnini, Universidad Hemisferios. Quito, Ecuador

Mgtr. Universidad Hemisferios. Quito- Ecuador.

María José Luna, Universidad Hemisferios. Quito, Ecuador

Dra. Universidad Hemisferios. Quito-Ecuador.

Referencias bibliográficas

Berg-Schlosser, Dirk, Gisèle De Meur, Benoît Rihoux, y Charles C. Ragin, eds. 2009. Configurational Comparative Methods: Qualitative Comparative Analysis (QCA) and Related Techniques. Thousand Oaks: SAGE. https://doi.org/10.4135/9781452226569.n1

Biblioteca Nacional de Chile. 2025. "Memoria Chilena". Memoria Chilena. https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-channel.html

Ciper Chile. 2021. "Asignación de mujeres en ministerios: la desigualdad de género que no se ha podido erradicar de la política". CIPER http://bit.ly/3RC56ml

CIPPEC. 2025. "Mujeres en el Poder Ejecutivo Nacional." https://www.cippec.org/textual/mujeres-en-el-poder-ejecutivo-nacional/.

Clarín. 2005. "Felisa Miceli será la nueva ministra de Economía". Clarín, 2 de diciembre. https://www.clarin.com/ediciones-anteriores/felisa-miceli-nueva-ministra-economia_0_rkQ-zvCyCte.html.

Cruz Peralta, E. 2019. Liderazgo político de las mujeres de altos cargos de elección popular. Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana.

Democracy Matrix. 2025. "Democracy Matrix Data Download". https://www.democracymatrix.com/download

EBC (Empresa Brasil de Comunicação). 2014. "Conozca quiénes son los nuevos ministros del gobierno de Dilma." https://www.ebc.com.br.

El Mostrador. 2018. "Latinoamérica se queda huérfana de mujeres en la presidencia." El Mostrador. https://bit.ly/42PcekC

Franceschet, Susan, y Gwynn Thomas. 2015. "Resisting the Iron Cage of 'Women and Politics': Comparative Studies of Women's Political Representation." Politics & Gender 11 (4): 639-645. https://doi.org/10.1017/S1743923X15000392

Gobierno de la República de Honduras. 2022. "Conozca a los ministros del gobierno de Xiomara Castro." https://presidencia.gob.hn.

Goetz, Anne Marie. 2007. "Women as the New Anti-Corruption Force?" Development and Change 38 (1): 87-105. https://doi.org/10.1111/j.1467-7660.2007.00404.x

G1. 2010. "Vea los nombres del gabinete de Dilma" https://g1.globo.com.

Hinojosa, Magda. 2012. Selecting Women, Electing Women: Political Representation and Candidate Selection in Latin America. Philadelphia: Temple University Press.

Lago, Raquel. 2010. "Conozca a Dilma y sus 37 ministros". Congresso em Foco, 30 de diciembre. https://congressoemfoco.uol.com.br.

La Nación. 2003. "Los nuevos ministros: un gabinete con equilibrio político." La Nación, 22 de mayo. https://bit.ly/3Gpkv7n

Lauth, Hans-Joachim. 2016. "Régimen in der Vergleichenden Politikwissenschaft: Autokratie und Demokratie". Wiesbaden: 123-139. https://doi.org/10.1007/978-3-658-02338-6_9

Lijphart, Arend. 2011. "Comparative Politics and Comparative Method." The American Political Science Review 65 (3): 682-693. https://www.jstor.org/stable/1955513. https://doi.org/10.2307/1955513

Merkel, Wolfgang. 2004. "Embedded and Defective Democracies."Democratization 11 (5): 33-58. https://doi.org/10.1080/13510340412331304598

Observatorio de Género y Derechos Humanos - UCR. 2012. "Representación política femenina en Costa Rica." https://generoyddhh.ucr.ac.cr

ONU Mujeres Honduras. 2023. "Participación política de las mujeres en el Poder Ejecutivo: avances y desafíos." https://mexico.unwomen.org

Página/12. 2005. "Nilda Garré a Defensa, Taiana a Cancillería." Página/12, 2 de diciembre. https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-60178-2005-12-02.html

Pérez Liñán, Aníbal. 2009. "El Método Comparativo: Fundamentos y desarrollos recientes." Departamento de Ciencia Política, Universidad de Pittsburgh, 2-32.

Pérez-Liñán, Aníbal. 2023. "El método comparativo en América Latina". Revista Ecuatoriana de Ciencia Política 39: 39-61. https://doi.org/10.59352/recp.v2i1.73

Pitkin, Hanna F. 1967. The Concept of Representation. Berkeley: University of California Press.

PNUD. 2014. "Mujeres en la política: El caso de Costa Rica". Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. https://www.undp.org/es.

Programa Estado de la Nación. 2011. Decimoséptimo Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. Consejo Nacional de Rectores (CONARE). https://estadonacion.or.cr

Ragin, Charles C. 1987. The Comparative Method: Moving Beyond Qualitative and Quantitative Strategies. Berkeley: University of California Press. http://www.jstor.org/stable/10.1525/j.ctt1pnx57

Ragin, Charles C. 2008. Redesigning Social Inquiry: Fuzzy Sets and Beyond. Chicago: University of Chicago Press. https://doi.org/10.7208/chicago/9780226702797.001.0001

Task Force Interamericano sobre Liderazgo de las Mujeres. 2022. Un llamado a la acción para impulsar el liderazgo de las mujeres y la democracia paritaria en las Américas. Washington: CEPAL.

Vanderbilt University. 2023. "Latin American Public Opinion Project (LAPOP) Interactive Data" https://www.vanderbilt.edu/lapop/interactive-data.php

Descargas

Publicado

2025-05-09

Cómo citar

Paz Coronel, D., Begnini, P., & Luna, M. J. (2025). Mujeres en el ejecutivo: claves para la democracia en América Latina 2000-2024. Democracias, 14, 143–184. https://doi.org/10.54887/27376192.144
Crossref Cited-by logo
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas